Andrea

Moreno

Andrea Moreno

Andrea

Moreno

Andrea Moreno

Alergias alimentarias

LAS ALERGIAS INFANTILES EN ESPAÑA

Las alergias presentan un desafío cada vez más común en nuestra sanidad.

En España, afectan aproximadamente a 1 de cada 12 lactantes durante su primer año de vida, y continuarán presentes en 1 de cada 25 niños cuando hayan cumplido los 4 años.

¿QUÉ TIPOS DE ALERGIAS HAY?

Existen dos tipos principales: Las alergias inmediatas (mediadas por IgE) y las alergias retardadas (no mediadas por IgE).

Alergias Inmediatas

(Mediadas por IgE)

  • Reacciones rápidas (de minutos a 2 horas)

  • Síntomas: 
    • Reacciones leves (urticaria, hinchazón, picor…)

    • Reacciones graves (anafilaxia)

  • Pueden afectar a:
    • Piel
    • Respiración
    • Sistema digestivo
  • Más sencillas de detectar por su rapidez

Alergias retardadas

(No mediadas por IgE)

  • Reacciones retardadas (de 2 a 48 horas)

  • Síntomas:
    • Diarrea
    • Vómitos y reflujo
    • Eczemas
  • Afectan principalmente a:

    • El sistema digestivo

    • El crecimiento del niño

  • Difíciles de detectar por su demora

Es importante tener en cuenta que existen otros tipos de alergias menos comunes, como las mixtas (que combinan síntomas inmediatos y retardados) o reacciones específicas como FPIES o FPIAP.

¿QUÉ ALIMENTOS SUELEN CAUSAR ALERGIAS?

Alérgenos más comunes

(En España y Europa)

  • Proteínas de la leche (APLV)

  • Huevo

  • Pescado

  • Frutos secos

  • Algún tipo de fruta

Si sospechas que tu hijo puede tener algún tipo de alergia, es importante realizar una valoración profesional para identificarla correctamente.

¿Tienes preguntas específicas sobre el tratamiento de una alergia o buscas un asesoramiento personalizado?

¡Hablemos!

Puedes ponerte en contacto conmigo, ya sea solicitando tu propia consulta virtual o escribiéndome andrea@dietasalergia.com.